PROGRAMA ELECTORAL

13.02.2012 16:35

PROGRAMA ELECTORAL 

Como fruto de estos condicionantes políticos, la Ciudad se encontraba desmotivada para la inversión y el crecimiento, desconfiada de la aplicación igualitaria de la ley y las normas, pesimista dentro del conflictivo panorama nacional, atorada en la gestión burocrática y desorientada respecto de los criterios de priorización en el desarrollo de proyectos de infraestructuras y equipamientos.

Buscar un desarrollo equilibrado de todas y cada una de las partes que integran la Ciudad. Los barrios, obtendrán todos unos mínimos igualatorios: equipamientos sociales, culturales y deportivos, accesos viarios y transporte público; calidad urbana en viviendas y espacios verdes.

Tres son los pilares que fundamentan mi compromiso de futuro para con nuestro Salinas, de los que desprenderán multitud de acciones y proyectos que lejos de aparecer desconexos, responden a una concepción coherente y global de la ciudad y que serán objeto de desarrollo   en el programa electoral y estos tres enes conductores desarrollaran fuerzas interactivas que dan justificación al sentimiento de nuestra Ciudad.

1.- TEMAS POLÍTICOS

2.- TEMAS ECONÓMICOS

3.- POLITICA EXTERIOR

 

  • TEMAS POLÍTICOS

EDUCACIÓN

  • Implementación de un programa de ayuda para la población más vulnerable de escasos recursos económicos.
  •  Entregar gratuitamente textos escolares a la niñez, contribuyendo a la sociedad y reducir el analfabetismo.
  • Capacitar continuamente a los educadores mediante alianzas estratégicas con las  universidades del país y el Ministerio de Educación para que de esta manera, la educación sea de calidad.
  • Otorgar becas a los mejores estudiantes de las escuelas y colegios de Salinas.
  • Mejorar los ambientes escolares, reparando y construyendo nuevos centros e instituciones de educación, para que el estudiante cuente con los espacios adecuados para su desarrollo intelectual.
  • Implementar un programa en donde se gestione la movilidad de estudiantes más pobres que se encuentren alejados de los centros de estudios, logrando que todos puedan recibir su educación sin importar distancia alguna.
  • Equipar a los centros de educación con bibliotecas y laboratorios de computación con acceso a internet, que ayude a profundizar y reforzar más los conocimientos tecnológicos, en donde todos estén a la vanguardia a des tecnologías del mundo globalizado.

CULTURA

 

  • Fomentar y difundir la cultura del cantón con la planificación de programas festivos en cada barrio mencionado para inculcar el amor al mismo, y rescatar de esta forma las raíces milenarias de nuestro Cantón.

 

 

REFORMACION DE LEY

  • Revisar la normativa urbanística a los efectos de ofrecer equiparación jurídica y seguridad jurídica cumpliendo con las funciones sociales de la propiedad urbana.
  • Una de las políticas comprendidas en el estatuto orgánico municipal el de mantener el aseo y la limpieza de los sectores vulnerables de alto riesgo del Cantón Salinas, que permitan precautelar la higiene y salud de los moradores amparado en la ley Orgánica del Régimen Municipal.

 

  • TEMAS ECONÓMICOS
  • Realizar alianzas estratégicas con las autoridades de salud del gobierno central para implementar infraestructura básica en los subcentros de salud para mejorar la atención de los pacientes
  •  Otorgar medicinas y hospitalización, incrementando plazas de trabajo para  los especialistas
  •  Readecuar la infraestructura del hospital asfaltando e iluminando sus alrededores.
  • Conformar brigadas médicas por odontólogos y auxiliares quienes darán asistencia en los diferentes barrios del cantón.
  • Impartir charlas  hacia los jóvenes para la prevención de embarazo en las instituciones educativas como colegios y universidades.
  • Evitar problemas de saneamiento ambiental, optimizando la recolección de basura
  • Dotar de alcantarillado sanitario y pluvial a los sectores que aún no cuentan con desfogue de aguas lluvias y servidas.
  • A tal efecto, ha sido preciso planificar las inversiones necesarias, valorando y priorizando por barrios las de equipamientos culturales, deportivos, sociales.
  • Definir programas inversores de infraestructuras de las redes de abastecimiento y saneamiento y vertido de aguas, acompañando la remodelación urbana y no adoptando ésta como criterio decisivo.
  • Aplicar los incrementos de plantilla para mejorar la seguridad de nuestros ciudadanos: en Policía Local creando la Policía de Barrio, y en Bomberos.
  • Incorporar las nuevas tecnologías en la gestión ordinaria y extenderla a los usos ciudadanos.
  • Realizar brigadas médicas en los sectores más vulnerables y pobres del Cantón Salinas otorgando medicinas gratuitas, y gestionando convenios con entidades internacionales mediante el  apoyo de la gobernación a fin de traer a profesionales que atiendan casos especiales.
  •  Incrementar las coberturas de servicios sociales.
  • Renovaciones urbanas y rehabilitación de viviendas.
  • Construcción de subcentros de salud en los barrios marginales y dotar de implementos necesarios en los ellos, para que las madres tengan a su alcance donde acudir en casos urgentes.

 

EMPLEO

  • Fomentar la creación de famiempresas y microempresas que permitan generar más fuentes de trabajo y desarrollar sus habilidades productivas a través de otorgamientos de créditos por parte de instituciones del estado y entidades privadas, en coordinación con el Municipio del cantón Salinas, para impulsar la actividad económica de estos barrios.
  • Uno de los instrumentos institucionales probados con el fin de impulsar el desarrollo por intermedio de la promoción del empleo, el mejoramiento de los ingresos y la competitividad de las empresas son las Corporaciones de Desarrollo y las Agencias de Desarrollo Empresarial y Local que se constituyen en uno de los programas de mayor importancia contemplado en la Agenda Nacional de Competitividad, lo mismo que fue declarado política prioritaria del Estado; y, que debido a su cercanía a los problemas económicos y sociales de la población se encuentran en mejor disposición de ejecutar proyectos que apunten a definir soluciones a la pobreza y a los efectos recesivos de la economía.

 

 

POLÍTICA EXTERIOR

  • Impulso de la proyección internacional. Más allá del territorio donde nos enclavamos, en un mundo globalizado, la presencia internacional refuerza el papel de la ciudad y potencia su desarrollo.
  • Aplicar criterios  medioambientales.
  • Proyecto  Planta  Recicladora  en  Salinas

                               

Realizaremos  un convenio  con el gobierno de Suecia  para financiar una nueva planta Recicladora para beneficio del cantón salinas  de la cuales podremos obtener varios recursos:

  1. derivados de plásticos
  2. vidrio
  3. papel
  4. orgánicos.

 

EPÍLOGO O CONCUSIÓN

Sudamérica está integrándose vertiginosamente a un mundo globalizado a pesar de los problemas que la agobian. Las relaciones de interdependencia se desarrollan cada vez más en escenarios regionales sin fronteras y con flujos de población, información y servicios que se tornan cada vez más impredecibles. El abaratamiento de las tarifas aéreas y terrestres, la búsqueda de oportunidades, el intercambio de información electrónica, el desarrollo turístico, entre otros factores colocan a las poblaciones ante mayores posibilidades pero también ante mayores disyuntivas.

Las ciudades dentro de este escenario cumplen un rol cada vez más preponderante en desmedro de los poderes centrales, transformándose ellas en reales motores de desarrollo y pivotes de la globalización. Se puede afirmar que la competencia entre ciudades y sus regiones, está reemplazando a la competencia entre países. Esto es fundamental para afrontar el futuro de Salinas Internacional. De otra manera es difícil la sobrevivencia dentro del contexto de otras ciudades y oportunidades que buscan llenar los mismos vacíos.

Santa Elena debe enfrentar este reto descubriendo su propia función en el gran contexto y auto guiándose hacia él, pues de no ser así las presiones cotidianas la empujarán hacia destinos desconocidos. No basta poseer una buena playa para un fin de semana. Los principios que debieran guiarla son aquellos que han demostrado ser exitosos en este contexto actual y futuro: Salinas Internacional, ciudad global, Competitiva y Sustentable.

Uno de los patrones ya establecidos en la mayoría de los gobiernos centrales y locales ha sido de asumir una administración o un cargo político en conjunto con su equipo de trabajo  conformado por asesores, gerentes departamentales, y personal de confianza del alcalde, debido a la fidelidad que pudiera existir por parte de los colaboradores

La preparación ante una posible situación de crisis es de suma importancia por eso es indispensable elaborar planes de comunicación interna y externa con el objetivo de poder actuar anticipadamente ante una eventual crisis.

En general se puede señalar que todo programa electoral  debe contener las actividades principales a seguir antes, durante y después del ciclo de vida del partido.

En fin este proyecto debe recoger las propuestas a cumplir y de esta manera eliminar las necesidades de los ciudadanos, tomando en cuenta el análisis de los recursos, tanto humano, material, tecnológico y financiero con el que cuente y para esto se debe de tener en cuenta lo siguiente:

  • Definición del objetivo a lograr
  • Elaborar un mensaje que habrá que emitir en consecuencia
  • Definir las audiencias y los canales de comunicación oportuna para difundir el mensaje
  • Determinar el presupuesto necesario para llevar a cabo las actividades de campaña.

 Hoy la provincia de San¡ta Elena requiere un cambio en su desarrollo, que permita que todos alcancemos el bienestar social que merecemos, que involucre a cada uno de sus habitantes como actores primordiales en la consecución de estos anhelos, en donde la mujer valiente, el joven que se educa día a día, tengan una participación activa y merecida para que aporten con sus conocimientos, ganas y entusiasmo, es por eso que requiero tu apoyo, para convertir a Salinas en la ciudad Cosmopolita que este a la par de las grandes urbes internacionales, y que ha sido retrasada por mucho tiempo.